Rotich y Gitonga triunfan en el Bilbao Night Running Fest

Rotich y Gitonga triunfan en el Bilbao Night Running Fest

El ugandés Maxwell Rotich y la keniata Purity Kajuju Gitonga se llevaron el gato agua en la Media Maratón encuadrada en el ‘Bilbao Night Running Fest’, que puede presumir de figurar en el calendario de ruta de World Athleticas, con el sello ‘Label’; en línea de salida se echó de menos al favorito de la prueba, el keniata Mkulia Kipkandie, quien, mala suerte, empezó a sentirse indispuesto la víspera de la carrera por la tarde, siendo ingresado en el hospital, no encontrándose, por tanto, en condiciones de competir.

Rotich mantiene la hegemonía ugandesa

Desde el pistoletazo de salida, el cuarteto de cabeza estuvo integrado por sendas parejas, de ugandeses (Rotich y el vigente campeón, Ezekiel Mutai) y de keniatas (Zacharia Krop y Felix Mursoi), aunque eran los primeros quienes marcaban el ritmo, permaneciendo los keniatas siempre a su estela; en esas tareas de ‘pacemaking’ el longilíneo Mutai encontró un inesperado aliado en Fernando Carro, el plusmarquista nacional de 3.000m obstáculos, que participaba en la carrera de 10K, con salida simultánea y que circulaba justo por delante del cuarteto africano; el primer parcial de 5K escupió 14:34, un buen tiempo pero que echaba por tierra la posibilidad de amenazar el récord de 60:37 establecido en la pasada edición; hacia el séptimo kilómetro, mientras Carro continuaba su ritmo sostenido en torno a 2:55, la cabeza de la media optó por no seguir a su rebufo y su ritmo cayó ligeramente por encima de los 3:00, para cronometrar 29:40 al paso por el 10K, siempre con Mutai liderando un paso por delante de Rotich, Krop y Mursoi; los siguientes compases no produjeron cambios relevantes, incrementándose el ritmo a una cadencia de 2:58, de forma que el cuarteto cruzó el cartel del km 15 en 44:32; fue poco después cuando Rotich demarró con determinación para poner tierra de por medio con sus tres perseguidores; en un abrir y cerrar de ojos Rotich, 26º y bronce por equipos en el Mundial de cross de Aahrus 2019, abrió un boquete de más de 10 segundos sobre Mutai, mientras Krop y sobre todo Mursoi perdían claramente comba frente al tándem ugandés; en meta, Rotich, acreditado en 60:06, rompió la cinta con 62:40, quizás acusando la alta humedad y el calor reinante, aún 27ºC durante la prueba, que empezó con luz del día y concluyó ya de noche; Mutai tuvo que conformarse con la segunda plaza en esta ocasión 11 segundos por detrás de su compatriota y Krop conquistó el último cajón del pódium con 1:03:18.

Una valiente Gitonga reedita su título

La prueba femenina también registró una baja más que relevante ya que Emmy Jepkemoi, cuya marca de 1:09:09 en Madrid le otorgaba la condición de favorita por delante de la defensora del título, Purity Gitonga, no pudo en el último momento subirse al avión que le transportaría a Bilbao por un problema con su visado, con lo que el pódium quedaba expedito para Gitonga, su compatriota Stella Mateiko y la etíope Diniya Kedir; desde el inicio Gitonga decidió correr en solitario, pero imprimió una velocidad quizás excesiva en los primeros kilómetros, alcanzando el quinto kilómetro en 16:09, un ritmo para terminar por debajo de 1:08; para sorpresa de los miles de espectadores que jalonaban el recorrido, Gitonga viajaba en sexta posición de la carrera, solo por detrás de los cuatro africanos y un atleta irlandés; un buen trecho por detrás transitaba Kedir (16:24) con Mateiko unos metros después (16:28); en la cabeza, Gitonga reducía su cadencia  al paso por el 10K (32:44 para un parcial de 16:35)  pero a la vez seguía incrementando su ventaja, distanciando ya en 49 segundos a Kedir y Mateiko, que habían unido fuerzas: el tercer tramo de 5K lo cubrió la líder en 16:49, mientras Mateiko conseguía desembarazarse de Kedir en el km 13, reduciendo a 45s su desventaja con Gitonga quien, pese a sufrir bastante en el último tramo como consecuencia de su elevado ritmo inicial, venció con comodidad con 1:10:45 y más de un minuto de renta (1:11:47) con Mateiko, que mantuvo a raya a Kedir (1:12:01). Los vencedores de la prueba de 10K fueron los olímpicos españoles Fernando Carro (29:18) y Elena Loyo (33:54).

No Comments

Post A Comment