21 Sep Birlew y Demise triunfan contra los elementos en Buenos Aires
Se disputó la 41ª edición del Maratón Internacional Ciudad de Buenos Aires, encuadrado en el calendario de World Athletics dentro su categoría ‘Label’; a las 7am partían los favoritos desde la Avenida Figueroa Alcorta y Dorrego; si bien la temperatura rondaba unos ideales 12/13ºC, la lluvia hizo su aparición, sobre todo hasta el ecuador de la prueba y ello, unido a un molesto viento con rachas de 30km/ y a una humedad cercana al 90%, impidió que los objetivos cronométricos de la esmerada organización se cumplieran.
Conforme a lo previsto, los keniatas Esphond Cheruiyot y Zacharia Krop comandaron la prueba desde el pistoletazo en su condición de liebres; la cadencia era muy ligeramente superior a los 3:00/km, con unos parciales iniciales de 15:07 (5K) y 30:17 (10K); curiosamente, era Amos Kiprotich Kiplagat, uno de los dos únicos keniatas en liza, quien más cerca de las liebres corría, seguido muy de cerca por una decena de etíopes entre los que se encontraban los dos debutantes, el vencedor final, Habtamu Birlew Dekenew, y Solomon Berihu Weldeslassie más otro de los favoritos, Derara Desalegn Hurisa; la cadencia continuó siendo uniforme en los siguientes kilómetros, aunque la lluvia y el viento iban añadiendo algunos segundos al cronómetro, de tal suerte que el ecuador de la prueba se alcanzó en 1:04:02, a un promedio de 3:02, un ritmo sostenido que se reveló demasiado exigente para gran parte del grupo cabecero, que había ido perdiendo unidades progresivamente a partir del km 15km, permaneciendo únicamente Birlew, Kiplagat y Berihu junto a las liebres; cual reloj suizo, Cheruiyot y Krop siguieron devorando kilómetros a 3:02 -1:15:53 por el km 25 – mientras el keniata Dickson Kiptoo era un solitario cuarto 36 segundos por detrás; los siguientes kilómetros se revelaron decisivos para el desenlace final pues primero Berihu y muy poco después Kiplagat perdieron comba con respecto a la cabeza, dejando expedito a Birlew el camino de la victoria; las dos liebres coronaron junto al virtual ganador el km 30 en 1:31:09 abriendo un enorme hueco de 42 y 46 segundos con Kiplagat y Berihu respectivamente; cumplida ya su misión, Krop echó pie a tierra a continuación, quedándose Cheruiyot como liebre de Birlew quien le sobrepasó en el km 34 pero, lejos de retirarse, el keniata, debutante como Birlew, continuó en la prueba; en el tramo final, y ya sabiéndose ganador, la velocidad del líder decayó ligeramente, aunque aún sí consiguió descender de la cota de los 2:10, reto también logrado por Cheruiyot, siendo 2:09:24 y 2:09:46 sus respectivos registros en meta, completando el pódium Kiptoo con 2:15:05.
Demise demarra para triunfar
La prueba femenina fue conducida por Nixon Kiprotich Kirwa, que programó el piloto automático a un ritmo de 3:30/km, marcando unos iniciales tiempos de paso de 17:32 (5K) y 34:50 (10K): a su vera viajaban un buen puñado de especialistas etíopes, entre las que se encontraban la última ganador del maratón de Madrid, Maritu Ketema Gudeta, Elifinesh Demise Amare y la debutante Alemitu Tariku; desgraciadamente, Kirwa se lesionó hacia el kilómetro 18 y, aunque consiguió continuar en carrera, se vio forzado al abandono en el km 28; a pesar de ello, y aprovechando la estela de algunos corredores masculinos, la cadencia permaneció incólume cercana a los 3:30/km, cruzándose la media maratón en unos interesantes 1:14:20 con nada menos que once atletas aún en el grupo de cabeza, comandado por Emane Seifu Hayile y Zinash Debebe Getachew; el ritmo decreció muy ligeramente en los siguientes compases, contribuyendo a que nadie se descolgara del grupo de vanguardia, encabezado por Seifu y Tariku al paso por el km 30 (1:46:05); fue en el km 32 cuando la, a la postre vencedora, Elifinesh Demise Amare cambió de rimo para distanciarse de sus numerosas compañeras de escapada, cronometrando 17:17 (3:25) para esa sección de 5K, del 30 al 35, que decidió la prueba a su favor, pues Ketema, Tariku y Seifu perdían ya 17 segundos, 80 metros, a falta de 7 kilómetros; Ketema consiguió desembarazarse de sus rivales mediado el km 37 y en el km 40, cuando perdía 18 segundos con la virtual vencedora, aventajaba a su vez en 20 a Seifu y Tariku, que se disponían a librar un bonito duelo por el tercer cajón del pódium; en meta, Demise, apenas 20 años, certificó su triunfo con 2:28:12, no excesivamente lejos de su plusmarca personal (2:27:55) lograda este año en la china Lanzhou, Ketema se aseguraba la segunda posición en 2:28:54 y la debutante Tariku se llevaba la posición de bronce con 2:29:07 y 6 segundos de avance sobre Seifu.
Un total de 12.757 valientes cruzaron la línea de meta en una gran jornada atlética, a pesar de las inclemencias del tiempo atmosférico; desde ya comienza la preparación de la edición número 42 de los 42.195m de Buenos Aires.
Artículo publicado por Emeterio Valiente
No Comments